Soy lista y talentosa de la hostia.
(Uy, perdón, ya sé que quizás no deben ponerse palabrotas en el asunto. // Este es mi envío 127 //).
Aunque, si es verdad… ¿Por qué no decirlo?
Vamos a dejar de lado que podría usar otras palabras. Ya me conoces (y si has llegado hace poco, ya lo irás viendo). Sí, suelto tacos, también cuando escribo.
Y digo esto de que soy lista y talentosa de la hostia, porque lo escuché hace un par de días en un pódcast y pensé: —Sí, señora, así es. I am.
El pódcast hablaba sobre la autenticidad y lo importante que es ser una misma, cuando te comunicas con tus clientes (y con todo el mundo en general).
Mostrarte tal y como eres y expresarlo en todas tus comunicaciones. Tanto si publicas en redes, como si haces vídeos, audios, mandas mailings o lo pones en tu web.
A U T E N T I C I D A D.
Parece obvio, pero hay muchas personas que no son (o no parecen) auténticas. Puede ser que sea por miedo al rechazo, por quedar bien, por querer gustar a todo el mundo…
Es verdad que no es fácil gestionar las opiniones ajenas. Sobre todo cuando no son buenas o no comulgan con las tuyas. Ya.
Aunque también es verdad que cuando tienes claros tus valores, tus indispensables y lo que quieres hacer, te acaba importando bastante poco lo que opinen los demás.
Ya te hablaba el otro día de mi relación con mi impostora. A veces, tengo que darle una colleja, porque no me deja vivir. Y otras, salimos juntas a tomar un vermut y tan amigas.
También comentaban cómo nos comparamos con los demás. Siempre, siempre, hay gente que lo hace mejor y gente que lo hace peor que tú, pero eso no importa. Tú eres tú, y eso ya te hace una persona única y especial.
Fuera envidias. Otro temazo. Que lo de la envidia sana es un oxímoron. La envidia es sentir tristeza o pesar por el bien ajeno, y eso es muy chungo. Sobre todo para la persona que lo sufre. A la que le va bien, se la trae al pairo.
¿No sería mejor inspirarse en vez de tener envidia? Vamos, hombre, no hay color.
En mi caso, sí que hay personas que critican mi disfrute. Y mis cosas de happyflower. Bueno, qué puedo hacer. Soy así y me gusta.
Y es que ser auténtica no tiene nada que ver con ser perfecta. Yo no lo soy. Perfecta, quiero decir. Auténtica, creo que sí, un rato largo.
¿Todo esto te suena muy ‘hierbas’? Puede. No pretendía escribir sobre autoconocimiento ni desarrollo personal, pero sí quería recalcar la importancia de la autenticidad.
Yo la tengo muy integrada en mí día a día, pero ha sido al escuchar todas estas verdades que me he dado cuenta de que no es tan habitual, y que hay mucha gente que no es auténtica. O que no se permite serlo.
Bueno, también lo veo todos los días, en publicaciones encorsetadas y demasiado formales y en webs con textos demasiado bienquedas, forzados y poco emocionales (y emocionantes).
Por ejemplo, en el apartado del “sobre mí”, “about”, “nosotros”, o como tú quieras llamarle.
Esa parte de la web es realmente IMPORTANTE. Define y explica quién eres (o sois), quién está detrás del proyecto, cómo es, qué le mueve, sus valores, su manera de ver la vida, las cosas y los negocios.
Y todo eso, dice mucho sobre ti y te ayuda a obtener aquello que quieres. Y deja huella en los demás, en los que leen e incluso puede convencerles de que tú o tu equipo, sois las personas ideales para eso que necesita.
Va, echa un vistazo al apartado “sobre mí” de tu web. ¿Es realmente auténtico? ¿Expresa de verdad quién eres y cómo eres?
(Ehem…¿Que no tienes web? Pecadorrrrr, ya te vale. Recuerda que puedes pedir el Kit Digital hasta final de año).
Te voy a poner tres ejemplos.
El primero:
“Somos un equipo de profesionales especialistas, comprometidos y cercanos.
Un conocimiento especializado, experiencia, adaptabilidad, flexibilidad, enfoque integral y un alcance internacional son las señas de identidad de los servicios de asesoramiento del despacho.
Profesionales con perfil multidisciplinar con el objetivo de brindar el mejor servicio a nuestros clientes”.
Boom!
Otro:
“Tu ilusión es mi proyecto.
Llevo más de 25 años de asesoría y consultoría estratégica empresarial y sigo trabajando día a día para estar a la vanguardia del sector y así poder ofrecerte, de forma ágil, la solución óptima para tu negocio.
Lo haremos juntos, desde mi experiencia, y con el compromiso de ofrecerte un asesoramiento experto y cercano a tus necesidades, con nuevos enfoques que hagan crecer tu negocio”.
Y uno más:
“Concibo la consultoría como una manera de cambiar las cosas que hacemos, para cambiar los resultados y la manera en que los conseguimos.
Me ponen los cambios de rumbo: son estimulantes, inesperados y sorprendentes.
Mi propuesta es muy clara: me gusta enfangarme.
Bajar al barro. Arremangarme. Y hacer.
¿Por qué YO?
Porque tendrás un directivo con visión global.
Porque trabajo contigo y en tu empresa como si fuera la mía.
Porque me guía la pasión por los proyectos en los que me implico, soy coherente en el discurso, mega resiliente y me encanta pasármelo bien.
Porque tengo una capacidad innata y trabajada de poner en entredicho el status quo. Si esto lo unes a la búsqueda de soluciones innovadoras y diferentes… ¡Ya tenemos MAMBO!”
(...)
Los tres perfiles son de personas con la misma profesión. ¿A quién contratarías tú?
Ahí te lo dejo. Y también te dejo mi SOY, para que veas un ejemplo claro de autenticidad.
Si te apetece darle un meneo a tu perfil y hacer que sea más auténtico y honesto, más tú, ya sabes dónde encontrarme.
P.S. Hablando de cosas auténticas. He estado el finde pasado en Copenhague. Quizás te hable algún día sobre la autenticidad del Hygge y de cómo lo practican, a lo bestia, los daneses. Reconozco que me ha inspirado mucho (y me ha dado un poquito de envidia, también)
P.S.2: Ya que te pones, échale un vistazo a tu perfil de LinkedIn. ¿Es auténtico? ¿O quizás lo ves demasiado pomposo y estirado? ¿O demasiado anárquico y gamberro? Que, como me dijo alguien el otro día, hemos pasado de la corbata a la chancla cutre en un abrir y cerrar de ojos.
P.S. 3: Uooo! Me he pasado la pantalla de las 1000 palabras. Bueno… ¡Sí a los textos largos de vez en cuando! Recuerda: el SOY auténtico de una persona lista y talentosa de la hostia, por AQUÍ. A ver si encuentras el parecido razonable ;)
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti…
Por algún motivo me cuesta dejarme salir al 100%. De hecho, la gente edita textos para ser más perfecta y yo lo contrario 😅