¿Una novia con miriñaque y guantes en un drugstore?
(Spoiler: no hace falta inventar nada nuevo para destacar. Solo contarlo a tu manera. ++ Este es mi envío n.º 169 de Cuento Cosas).
✏ Desde mi escondite
Hoy escribo desde Tarifa. Un destino que no puedo dejar de recomendar si puedes escaparte fuera de temporada. Sol, playa, VIDA. Aunque este finde no ha sido el más soleado y ha arreciado el viento, también tiene su encanto. Más abajo te recomiendo cositas.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
¿Una novia con miriñaque y guantes largos en un drugstore?
Sí, amiga. Lo hice. Me compré el vestido de novia en el Drugstore David, que resulta que fue la primera tienda 24 h de España.
Y pensarás… ¿En un drugstore?
Pues mira, sí. Qué pasa.
Pero es que entonces era EL DRUGSTORE. En la calle Tuset, era casi el único y más pijo de los drugstores. Recuerdo que alguien me contó que había una tienda allí de vestidos de novia y fue el primer sitio al que fui.
Y el último, porque el primer vestido que me probé fue el elegido. Clavao, oye.
Le dije a la dependienta:
—Quiero algo muy sencillo. Lo único innegociable es que quiero velo y guantes largos.
Me enseñó un vestido totalmente liso, con la espalda al aire y poco más.
Eso sí: velo, guantes hasta el codo y miriñaque (o cancán, no sé cuál es el término correcto). Pastelito de nata. Vamos, como para sentarme a merendar con María Antonieta. Pero sencillo, ¿eh?
Y dije: —Este. Es este.
Por compromiso me probé otros, pero no, ese era el mío.
Entonces yo tenía 25 años y ganas de bodorrio, pero sin disfrazarme demasiado (si tenemos en cuenta que un vestido de novia con miriñaque ya es un pedazo de disfraz).
Novia, sí. Pero en mi estilo.
Bodorrio, sí, pero en mi estilo también.
Eso aplicaba también a los invitados: “que cada uno vaya como le dé la gana”.
Así hubo gente que vino con enormes pamelas y otros que ya combinaban estilo casual, sin corbata y con zapatillas (las bambas de toda la vida).
Y, como quien no quiere la cosa, nació la primera gran lección que me dio un vestido de novia:
Cuando algo encaja contigo, no necesitas seguir buscando.
Hoy no me casaría así, lo confieso.
Pero me sigue gustando esa idea de elegir lo que te representa.
Aunque el resto del mundo haga lo mismo.
Aunque todas las bodas —como me dijo hace poco la hija de una amiga— “parezcan un copypaste de Pinterest”.
Todos tenemos los mismos problemas (salvando las distancias, claro). A todos nos pasan las mismas cosas y todos tenemos instinto gregario: queremos pertenecer al clan. Ser aceptados. No desentonar demasiado. No ser “los raritos de turno”.
Somos clichés.
Y ahí va la segunda lección (más útil que saber qué es un miriñaque):
No hay nada nuevo, está todo inventado, pero tu manera de contarlo puede ser única.
Probablemente, elijamos los mismos sitios, los mismos vestidos, las mismas flores y el mismo catering si estamos hablando de una boda. Pero podemos darle nuestro toque único y especial.
Igual que vendemos productos y servicios que otras personas también venden.
Pero lo que hace que nos elijan a nosotros es cómo lo contamos.
Cómo comunicamos. Qué tono usamos. Qué nos hace diferentes, aunque estemos en el mismo sarao que los demás.
Si tú estás en ese punto en el que sabes que tu comunicación podría sonar más a ti (o directamente, sonar), pero no tienes tiempo, ganas o equipo para encargarte…
Ya sea para darle una vuelta a tu web, a tu storytelling, a tus campañas, o para ayudarte a traducir lo que tienes en la cabeza en algo que conecte con tu público.
Porque escribir se te puede dar mejor o peor, pero lo que seguro no te sobra es tiempo.
Y aquí es donde entro yo, con boli (o tecla) afilado y muchas ganas.
¿Te ayudo a contar lo que haces de forma que te elijan a ti, y no al de al lado?
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. Ya, ya. “Pero si para eso está ChatGPT”. Sí, y no. Chati puede escribirte un texto correcto, incluso resultón, pero todavía no ha pillado eso de ser auténtico y tener emoción y rollo. Puede que lo haga en un futuro no muy lejano, pero de momento, nanai.
P.S.2 Si ya usas IA y quieres que alguien con ojos entrenados te ayude a darle humanidad a esos textos, escríbeme. Que ya hemos abierto el melón. En breve te hablaré de eso.
P.S.3 Yo creo que los drugstores ya no se llevan, al igual que el miriñaque, y el solomillo al foie en las bodas. Adaptarse or die, this is the question.
✔ Trucos, trastos y algo más
Me he resistido bastante, pero al fin lo he hecho: me he dado de alta en la versión premium de Chati. Voy tarde, lo sé, pero necesitaba tener ciertos conocimientos específicos para hacerlo. Y ya los tengo. Y los resultados están siendo bastante espectaculares. Te iré contando. Oju, que todavía le queda mucho recorrido, aunque sea premium.
Algo más…
En Tarifa hay un sitio que no te puedes perder. Es ideal si vas en autocaravana, en plan nómada y un poco en plan hippy (nada que ver con la calle Tuset). Es el Hotel Arte Vida y más concretamente su restaurante, que no es nada pretencioso, pero tiene unas vistas espectaculares y un tartar de atún y un borriquete que son una delicia. Está en la playa de Los Lances y ver la puesta de sol (si lo hay) en la terraza del beach lounge, es un lujazo.
🫢 Palabras Improbables
Cada semana, una palabra común con un significado que no esperabas. Inspirado en Verbolario de Rodrigo Cortés, porque el lenguaje siempre tiene sorpresas.
Diferencia, f. Cualidad que hace comparables las cosas parecidas. // 2. Igual, pero de otra manera.
📷 La imagen
Podría ponerte una foto de mi boda para mostrarte mi vestido, pero creo que no hace falta. Prefiero mostrarte una del plan en la playa de Los Lances, en un día lluvioso. Un planazo.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti….
Esa última foto ha sido….¿ Qué no daría por ese planazo? Y si, darle el toquecito a todo por Dios, que pasearse por la calle es lo más parecido al ataque de los clones. Feliz día