Tres aprendizajes de vida y mucho entusiasmo por contagiar.
(No he dado abasto a escribir todas las cosas que me han gustado de una conversación de 63 minutos.// Este es mi envío n.º 141 //).
✏ Desde mi escondite
Hoy escribo desde Tarifa. Sí, la de Cádiz. Una escapada necesaria, por lo menos una vez al año. Sin planes, sin rumbo, sin mucho que hacer. ¿Curro? Sí. ¿Con vistas al mar? También. Todo es compatible.
♫ Cuéntame al oído
Aquí tienes el audio por si eres más de escuchar que de leer. Los ruiditos de fondo los provoca la brisa; naturalidad en la naturaleza.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
Me encanta la gente que contagia entusiasmo.
Me gustan todas aquellas personas que transmiten pasión por algo. Eso pensé cuando empecé a escuchar a Juan Gómez-Jurado en un podcast. Nunca le había escuchado. Leído, sí.
De hecho, hoy tenía pensado escribir sobre otra cosa, pero en el avión de Barcelona a Málaga, escuché este podcast y me flipó. Así que creo que bien merece un mailing.
Por distintos motivos. Verás:
Dice que su misión es contagiar el amor por la lectura.
Que leer es lo mejor que hay en la vida. Mejor que un orgasmo.
Que leer reduce el estrés y la ansiedad, fomenta la empatía y genera conexiones neuronales donde no las hay. También lo confirma la ciencia.
Que si fuera deportista, recomendaría hacer deporte. Pero como es escritor, lo que recomienda es leer. Por todos los beneficios que conlleva.
Y que, bueno, si no lees, no pasa nada. Pero no vas a saber qué es tirarse a un tren después de acostarte con quien no debías, o lo que recordó Aureliano Buendía frente a un pelotón de fusilamiento. O que Sam y Frodo son tan reales como las leyes de Newton.
No lo vas a saber. Tú verás.
También dice que no hay libros perjudiciales. En cambio, alimentos tóxicos, a porrón.
Y que si no te gusta un libro, puedes dejarlo. (Esto no lo dice él, lo digo yo).
De todo lo que dijo, casi lo que más me gustó es que lo más importante en la vida es el AMOR y la RISA.
El AMOR, por razones obvias y porque solo los seres humanos podemos sentir el amor incondicional y compartirlo.
Y cuando las vicisitudes de la vida te llevan a situaciones complicadas, entonces… Entonces solo queda la RISA (Ojo con la situación personal que describe para ilustrar esto. Piel de gallina).
Inciso. Mi chico dice que su forma de ayudar a aquellos a los que quiere, en momentos complicados, es gastando bromas y riéndose de todo, sobre todo de sí mismo. Doy fe de que funciona.
Así que, AMA mucho y RÍETE más. (Consejo no solicitado compartido por Juan Gómez-Jurado y yo).
Otra cosa muy, pero muy interesante de este muchacho escritor. Cuando recibas una crítica o un comentario negativo:
No reacciones inmediatamente.
Piensa antes de escribir.
Si no vas a hablar o escribir en positivo, enrolla tu crítica y te la metes por el culo (palabras textuales de Mª Jesús, su profesora en la universidad).
A mí me han ido especialmente bien estos aprendizajes, en estos días en que ando con las hormonas revolucionadas.
Dice que, todo lo que está mal en las redes (y quizás en el mundo), tiene que ver con estas tres cosas. Da qué pensar.
Explica que escribir no tiene nada que ver con la originalidad. Una historia y una voz, pueden ser frescas, pero no originales. Ya está todo contado. Lo original es contar las historias de forma que vuelvan a interesar y a captar la atención de los lectores.
Absolutamente de acuerdo.
Su trabajo no es elevar los límites del lenguaje. Su trabajo consiste en contar cosas para que el lector se lo pase bien.
El mío, contar cosas comunes para que se conviertan en extraordinarias, y pasen cosas.
Nada más lejos de mi intención que compararme con el Sr. Gómez-Jurado, valga’m Déu. Solo suscribo y subrayo casi todo lo que dice en el episodio.
Casi al final, suelta:
—Soy un escritor que transmite entusiasmo.
¡Toma! Justo lo que yo pensé al empezar a escucharlo.
Y da un último consejo:
—Enganchad a las personas que tenéis cerca a la lectura.
Yo añadiría: Y también a la escritura.
Si quieres engancharte a escribir y darle caña a tus comunicaciones profesionales y no sabes cómo empezar, yo te ayudo a lanzarte.
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. Por supuesto, te recomiendo mucho escuchar el podcast. También se lo he mandado a mi hijo. Si vuelve a engancharse a la lectura, yo seré feliz y él se lo pasará bomba.
P.S.2 Gracias, malagueño, por tus recomendaciones, siempre valiosas y por hacerme reír en momentos críticos.
P.S.3 ¿Quieres engancharte a la escritura y a contagiar entusiasmo con tus historias? Empieza en el botón rojo de arriba.
✔ Trucos y trastos
Mi truco de hoy, es tener una libreta siempre cerca para anotar todas las ideas que se me crucen por la mente. O lo que escuche en un podcast, vea en un aeropuerto o capte en una conversación ajena.
Sirven las notas del móvil, of course, pero yo soy de la vieja escuela y me gusta tomar notas a mano. Y mi “trasto” favorito para ello, es la Traveler’s Notebook maravillosa, que también fue regalo del malagueño y que me llevo a todas partes. Un verdadero beauty seeker, este chico.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti…