¿Quieres casarte conmigo?
(Es una proposición honesta. Si aceptas, lo haremos en separación de bienes, no panic. // Este es mi envío n.º 137 //).
✏ Desde mi escondite
Hoy escribo desde casa, en Barcelona. Después de recorrerme la península de norte a sur, de sur a norte y de oeste a este, un poco de tranquilidad. Y de rutina. Con aire acondicionado, eso sí.
♫ Cuéntame al oído
Aquí tienes el audio por si eres más de escuchar que de leer.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
Pregunta de un amigo en la sobremesa de una cena:
—Entonces tú, ¿te ganas la vida escribiendo? No acabo de entender bien lo que haces.
Por desgracia para mí, aún me preguntan esto a menudo. (Si lo hacen después de unas copas de vino, la cosa se pone más divertida).
La pregunta es recurrente, no sé si porque no me explico bien del todo cuando cuento a qué me dedico, porque la gente no siempre te escucha si no les resulta interesante, o porque eso de ser copywriter todavía sigue siendo confuso.
Si yo te digo: copywriter, a ti seguramente te viene un nombre a la cabeza: Isra Bravo.
Muy desconectado del mundo tienes que estar, si nunca has oído hablar de él. Bueno, a ver, que no es Rafa Nadal, pero si tienes un negocio y estás más o menos presente o conectado en las redes, seguro que sabes quién es (o si me lees, que ya le he nombrado otras veces).
¿Cómo se presenta él?
Su web dice que “es el copywriter más cotizado, influyente e imitado del mundo en español. También es disléxico y le gusta beber cerveza. No utiliza redes sociales, no las necesita. No ha estudiado marketing, ni trabajado en una gran agencia de publicidad: simplemente un día se puso a escribir y la gente le prestó atención”.
Si lees esto y nunca has oído hablar de él, ¿entiendes bien lo que hace en realidad?
Yo creo que no. Tienes que continuar leyendo para ver que te enseña a vender a través de la escritura persuasiva. Ergo, lo que propone es aprender a vender a través de historias, como ha hecho la humanidad desde su comienzo, alrededor de una hoguera.
No me extiendo más hablando de Isra. Aunque da para ello. Te puede gustar más o menos, pero el tío ha revolucionado el mundo de las ventas a través del email marketing. Busca en Google y fliparás.
Yo misma he hecho muchas de sus formaciones y le he leído y escuchado en un montón de ocasiones.
A lo que realmente voy. Lo de Isra era para ponerte en contexto. Y para que te quede clarito:
El Copywriting es una técnica de escritura persuasiva, que se utiliza con un objetivo y una finalidad concretos. Para que pasen cosas…
Eso lo pone en mi web. Para no hacerlo muy largo, te dejo una entrada de mi blog, Cuento Cosas, donde lo explico todo. Yo creo que bien vale una leída, así ya no te quedarán dudas de lo que es ser copy. Es cortita, no temas.
Ahora bien. Puede que pienses:
—¿Yo necesito un copy en mi vida?
Yo te digo que, rotundamente, SÍ.
Puedes hacerlo tú. Escribir y crear tus contenidos. Muy lícito. Si te gusta escribir, te compras las formaciones del Sr. Bravo o de otros copywriters geniales que hay ahí fuera (¡ojo!, que no todos son tan buenos como pretenden), le echas horas (más de las que te puedes imaginar) y lo sacas p’alante, con menor o mayor esfuerzo.
Otra opción es que tú escribas tus textos, yo los revise y corrija y te haga propuestas de mejora. Esta opción es buenísima si se te da bien el boli y el papel (o la tecla) pero no acabas de encontrar el punto y quieres que los textos sean efectivos.
Y también puedes hacer otra cosa. Delegar la creación de esos contenidos en alguien que sepa hacerlo bien, que te entienda y que, además, disfrute haciéndolo.
Ese alguien puedo ser yo. Y te diré por qué.
Si trabajas conmigo:
Vas a tener más tiempo. Tiempo para dedicarlo a aquello que realmente haces bien: el core de tu negocio, sea cual sea. Porque yo me ocupo de crear tus contenidos, darles tu tono comunicativo, impregnarlos de tu esencia. Escribo por y para ti. Y tú, dedícate a lo tuyo.
Ganarás en tranquilidad. Y en no agobiarte por saber qué escribir. En tu web, en tus mailings, en tu porfolio de productos o servicios. O en cualquiera de las comunicaciones que quieras hacer. Yo lo hago por ti.
Te sentirás acompañado. Y eso, impulsa tu proyecto a todos los niveles. Tener a alguien cerca, que te escucha, que te comprende, que piensa contigo. O por ti. Tú dame la información que necesito y yo me encargo de ponerla en orden, y hacerla entretenida, comprensible y atractiva para que llegue a tu público.
Serás constante y perseverante. Porque yo me encargaré de que tus textos estén listos cuando tengan que estar, sin demoras, sin agobios y sin prisas. Soy estoica trabajando, ¿recuerdas?
Pasarán cosas. La gente te escribirá, te preguntará, te dirán que qué estás haciendo… habrá movimiento y los resultados serán distintos a los que tienes ahora.
Tú eliges. Te formas en copy o contratas a una. Haz un cálculo de lo que te representa en inversión de tiempo y dinero.
A no ser que tengas bastante tiempo libre y te guste escribir, creo que la opción óptima es la segunda. O sea: YO.
Si te pica la curiosidad, ahora es cuando te hago la propuesta: CASÉMONOS.
Celebremos un matrimonio de conveniencia. Yo preparo tus textos y me encargo de tu comunicación y tú me pagas por ello. El precio es más que justo. Y ambas partes salimos ganando. Lo que viene siendo el ya tan manido WIN-WIN.
Ya sé que no hay nada más bonito que un matrimonio por amor, casarse llena de ilusión y con todos nuestros seres queridos celebrando nuestra unión. Aunque… no me dirás que, a veces, la conveniencia es la mejor solución.
Así que… ¿Quieres casarte conmigo?
Insisto, en separación de bienes. Cada uno lo suyo.
Si aceptas, por aquí para ir preparando los papeles.
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. Puede que creas que no necesitas una copy. Puede. Quizás ahora no, pero todo llegará. Una de mis máximas es “nunca digas nunca”, porque normalmente, te lo acabas comiendo con patatas.
P.S. 2 Y si te digo “narrativa para empresas y profesionales”… ¿Cómo te suena? Ya hablaremos de ello más adelante.
P.S. 3 Si le tienes miedo al compromiso, también podemos hacernos pareja de hecho. Así, si algún día decidimos dejarlo, no tendremos follón con el divorcio. Entonces, es por aquí.
✔ Trucos y trastos
Quizás es una obviedad, pero hoy quiero recomendarte Substack. Es la plataforma que uso para escribir y enviar estos mails, aunque si me lees desde tu bandeja de entrada quizás no la conozcas. Si es así, te la recomiendo de verdad. Aunque es cierto que últimamente se está convirtiendo en una especie de red social, hay gente allí muy interesante, que escribe sobre todo lo que se puede escribir. Puedes elegir tus temáticas favoritas y encontrar autores muy curiosos y singulares.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti…