“Nunca le pidas a un niño que te preste atención”.
(La atención hay que ‘secuestrarla’ y tienes muy poco tiempo para hacer eso).
Este es el título de un vídeo que se hizo viral. Y que mola un montón.
En el vídeo, hay un profe que cuenta cómo ‘secuestrar’ la atención de los alumnos. Creo que no es la primera vez que te hablo de él.
En cualquier caso, dice cosas muy interesantes, que no solo sirven en las aulas:
La atención es un recurso superlimitado y hay que cuidarlo con la sensibilidad que requiere.
Recibes tantos inputs a lo largo del día, que hay pocos que realmente logren captar tu atención real. Y además, no puedes mantenerla durante mucho tiempo.
¿Cómo lo conseguimos entonces?
Pues resulta que hay ciertos estímulos que hacen salir a tu cerebro de lo anodino, para captar tu atención.
Algunos de ellos:
La sorpresa, lo no rutinario. Lo previsible no le pone, llámale tonto al cerebro.
La narrativa: esa capacidad para explicar cosas mediante historias y llevarte a ese espacio dónde sucede la magia.
El juego. Con él, el cerebro se activa, se consolida y se pone en comunicación con otros cerebros.
La cooperación: los cerebros están mucho más activos cuando trabajan unos con otros.
El humor: cuando te ríes y te diviertes, te relajas y el cerebro se activa para renovar la atención.
Hay algunos más, pero quédate con estos. Son espectaculares.
Si logras aplicarlos a casi cualquier cosa, tienes garantizada la atención de quien te escuche. O de quien te lea.
Aplicados a tu comunicación, harán que esta sea muchísimo más atractiva.
Eso sí, no te pases. Que si no, nos vamos al otro extremo de lo anodino, que es lo bizarro, gamberro y extremadamente impostado. Eso sobre lo que escribí el domingo pasado (ha sido un mensaje controvertido, pero ya me gusta).
Así que: Sorprende, sal de lo rutinario, cuenta historias, juega, haz colaboraciones y usa el humor. Es una combinación infalible para secuestrar la atención de tu audiencia.
Puedes usar estos estímulos a la vez o irlos aplicando poco a poco. Si logras hacer lo primero, te veo pronto saliendo en los vídeos de Aprendemos Juntos.
Si quieres, yo te ayudo. Para empezar, para seguir, para revisar…
Vamos a secuestrar la atención de tu público. ¡Ese sí es un buen secuestro!
P.S. El vídeo me lo ha recordado esta semana Mariona de Waitala (sí, ella es como en este reel), en uno de los mails superchulos que manda a las personas que están apuntadas a su Club de Comunicación. Siempre me gusta volverlo a ver. Aquí lo tienes.
P.S.2 Hablando de cosas superchulas: el finde que hemos pasado en el sur, una familia de amigos catalano-malagueños. Te dejo algunas recomendaciones de las que me gustan:
Comer en Los Espigones, en el barrio de Pedregalejo. Buen producto, buen sitio y buen plan para un día de solazo.
Unas alcachofas en Mesón Mariano. Seguro que ya te he hablado de este sitio, pero es un clásico y te puedes comer las alcachofas de mil maneras. Fritas y rebozadas, mis favoritas.
Una caña y un mollete en el Bar La Tranca. Mientras Ezequiel te sirve, va cantando a Raphael y a Rocío Jurado con mucho salero. Cachondeo asegurado.
P.S.3 Si escuchas el audio, verás que mi voz también se ha ido de fin de semana rumboso.
P.S.4 Hoy se me ha ido la mano con tanto enlace. Pero no te pierdas, para secuestrar atención, es por AQUÍ.
-> Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
-> ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que le va a gustar.
-> ¿Quieres contarme algo? Avanti…