Gemini clavó el arroz. Pero tus textos aún necesitan sal
(Si usas IA para escribir, procura que no se note. Yo te ayudo a que parezca tuyo. Y que funcione. ++ Este es mi envío n.º 171 de Cuento Cosas).
✏ Desde mi escondite
Hoy escribo desde el fin del mundo. O desde el punto más suroccidental de la Europa continental. Cabo San Vicente. Promontorium Sacrum para los romanos. Lugar dedicado al dios Saturno.
Nos íbamos a Marruecos, pero no pudo ser. Así que, carretera y manta rumbo al Atlántico portugués.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
Mi padre tenía una colección de mapas que flipas. Viajábamos mucho por la península, y él, días antes de salir, pasaba horas estudiando esos mapas, planificando las rutas, las paradas.
Durante el viaje, hacía sudar tinta a mi madre desde el asiento de copiloto. No conducía, pero tampoco le permitía dormirse: tenía que darle conversación para que no le venciera a él el sueño. Además, debía leer los mapas e ir indicándole el camino.
—Montse, no te despistes. Esto es una responsabilidad.
Después llegó el TomTom. Lo amaba y lo odiaba. Según él, “a ese cacharro se le va la olla. Me manda por donde quiere, no por dónde hay que ir”.
Con Google Maps, la relación fue aún más complicada.
—Este es peor que el TomTom. A mí me vas a enseñar tú a llegar a mi pueblo, después de 40 años viniendo.
A tozudo no le gana nadie.
Ahora, cuando regrese de estas vacaciones, tengo que contarle que casi todo el viaje lo hemos hecho aconsejados por Gemini y ChatGPT, y que hemos descubierto sitios chulos preguntándole a la IA. En segundos. Y cómo ha acertado, oye. Si a mí me cuesta entenderlo, a mi padre ni te cuento.
Hemos dormido en lugares preciosos a los que no hubiésemos llegado guiados por los mapas tradicionales. Hemos comido uno de los mejores arroces que he probado nunca, haciéndole caso a Gemini. Nos hemos desviado varias veces de la ruta porque nos ha dicho que merecía la pena la parada.
Increíble.
Igual de increíble nos parecía, no hace mucho, poder generar cantidad de contenido con solo preguntarle a la herramienta de turno. Y ya está pasando. De qué manera.
ChatGPT está cogiendo mucha carrerilla. Hace cosas alucinantes. Pero para que lo que escribe tenga sentido, tono y coherencia, hay que darle las instrucciones muy mascadas. Y eso cuesta. Tiempo, prueba, error, paciencia.
A veces me pregunto: “Con el rato que estoy invirtiendo en darle un prompt bien hecho y bien trabajado, quizás acabaría antes haciéndolo yo”. Tal vez sí. Aunque a fuerza de entrenarla, cada vez lo hace mejor.
Aun así, no es humana. Ni escribe como tú. Ni como yo.
Un texto puede estar correcto y ser inofensivo. O puede ser tu mejor aliado. El que convence, engancha y hace que quien lo lea haga lo que tú quieres que haga: que clique, que compre, que pregunte, que lea más. En fin, que pase a la acción.
Para eso he creado un nuevo servicio con el que humanizo, optimizo y afilo tus textos generados con IA.
No se trata solo de corregir. Se trata de darles tu tono y tu voz, y el giro y la intención necesarios para que conviertan. Para que quien los lea no se quede indiferente y pase a la acción.
No importa el formato: un párrafo para LinkedIn, una newsletter, una landing, un post, un artículo técnico. Me mandas el texto que te ha generado la IA y yo lo dejo listo para publicar. Como si lo hubieras escrito tú. Pero en menos tiempo y sin perder los nervios ni la paciencia.
Y por supuesto, sin un “clave”, un “crucial”, un “marca la diferencia” y mucho menos sin “pilares fundamentales”. Que todo eso huele a IA sin refinar de manera exagerada.
Mira, pasa por aquí y ves de qué va el tema. Fácil, rápido e indoloro. Bueno, únicamente te puede doler un poco el bolsillo, porque el servicio no es gratis, como te podrás imaginar. Pero vale la pena la inversión, ya verás.
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. La IA puede recomendarte un arroz brutal. Pero también puede meter la gamba del siglo. Si la usas para temas profesionales, ve con ojo. Porque como te despistes, te la cuela. Y eso sí que puede salir caro.
P.S.2 Si tienes previsto viajar a esta zona de Portugal, puedes usar a la IA para que te recomiende. Aunque si te fías de mí, puedo darte algunos sitios muy chulos. Ahí van algunos:
Ilha do arroz en la Playa de Comporta. Arroz con gambas y almejas (y ¡cilantro!) con vistas al mar en una playa desierta y salvaje. Ojo, si vas en verano ya no te garantizo que sea desierta ni salvaje.
Praia de Odeceixe, una de las maravillas de Portugal. Bien vale un paseo hasta allí.
Vilanova de Milfontes, un pueblo con un encanto especial, muchas playas de ensueño y un bareto local reconvertido, que ofrece cocktails y DJ a la gente guapa del lugar.
P.S.3 El primer sitio a donde nos mandó Gemini, se llama Monsaraz, es un pueblito medieval precioso con vistas al Guadiana. Si vas, entenderás eso de que “a veces, el río desaparece”.
✔ Trucos, trastos y algo más
No sé si te va lo de viajar en furgo o en autocaravana. A mí me iba cero y ahora me encanta. Otro día contaré esta historia.
Si te va el rollo autocaravana (o quieres que te empiece a ir), necesitas Park4night. Es la app. Te chiva dónde dormir, aparcar o simplemente vaciar aguas. Y los comentarios de otros usuarios salvan vidas. O el viaje. O al menos, la noche.
🫢 Palabras Improbables
Cada semana, una palabra común con un significado que no esperabas. Inspirado en Verbolario de Rodrigo Cortés, porque el lenguaje siempre tiene sorpresas.
Actualizar, o. tr. Ponerle otro número a lo mismo.
📷 La imagen
Hemos visto playas maravillosas, desiertas y salvajes. Una que nos encantó es esta, la de Comporta. Completamente solos, un auténtico lujo.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti….