Cuando las cosas salen del corazón
(No suelo pedir testimonios. Aunque si llegan de manera inesperada y escritos desde el corazón… pues el mío se pone contento // Este es mi envío n.º 135 //).
✏ Desde mi escondite
Hoy escribo desde Málaga. Es el punto de partida de mis vacaciones. El destino… se verá. Quizás este mail sea el último antes de la vuelta. Quizás no. A ver qué me pide el cuerpo.
♫ Cuéntame al oído
Aquí tienes el audio por si eres más de escuchar que de leer.
Pero, ¡eh! Que hoy el audio no es mío, sino de una clienta que me lo ha mandado por sorpresa y me ha emocionado. Quería compartirlo contigo. Te recomiendo que primero leas el mail y después, escuches.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
Un cliente satisfecho siempre es la mejor publicidad. En este caso, es una clienta.
Voy a contarte un poco sobre ella:
Mercè tiene un proyecto precioso. Se llama Tata Inti y es una cooperativa de trabajo de iniciativa social, sin ánimo de lucro, que nació en Barcelona, de la mano de su familia, creativa y soñadora. Y muy cañera, añadiría yo.
Hacen “propuestas lúdicas y creativas para hacer un mundo más jugable”. Bonito, ¿no? Y usan el juego para generar impacto social.
Te aseguro que se dejan la piel para conseguir crear espacios de juego especiales, divertidos y diferentes. Dicen que hacen jugar incluso a las palomas de las plazas y doy fe de que es verdad.
Mercè y Ramón iniciaron este proyecto porque estaban hartos de no encontrar espacios donde sus hijos pudieran jugar libremente. Y ellos se los inventaron. Llevan ya bastantes años revolucionando y dinamizando las plazas, las calles, los barrios y los planetas.
Yo les conocía porque coincidimos en una formación sobre comunicación. Hace unos meses, Mercè me llamó por teléfono y me dijo:
—¡Hostia! (sí, ella dice tacos, igual que yo), me has hecho ver la luz. He leído tu mail y he visto que necesito comunicar desde otra perspectiva, siendo yo misma y sin pelos en la lengua. Y lo voy a hacer a través del mailing. Necesito que me ayudes.
A ella le gusta escribir. Y lo hace muy bien. Ella también es la culpable de que yo empezase con esto de los audios. Reconozco que lo de hablar, lo hace mucho mejor que yo, tiene una larga trayectoria de teatro, monólogos y entre otras muchas cosas, también es profe. Una profe de esas que todos los niños quieren tener y de las que una se acuerda cuando es mayor.
Pues eso, que le gusta escribir, pero le faltaba un empujoncito, algunas ideas y técnicas y estrategia para hilar y conectar sus historias, que tiene un montón, con sus objetivos de venta.
Porque, además, su principal cliente es la Administración, por lo que tiene que ser muy estratega y muy fina para conseguir que le contraten. Aunque no quería renunciar a usar el humor y a “sacar la cresta de vez en cuando”, como ella dice. Si tienen algo que decir, lo hace alto y claro.
Me contó todo lo que hacían y enseguida vimos el potencial de sus historias y de cómo, con su estilo directo, fresco y divertido, podía llegar a conectar con su público. Con doble grado de dificultad: ya he dicho que quien les contrata es la Administración, pero se dirigen a los padres y madres que usan sus espacios de juego, para que les prescriban, les den visibilidad y alcance y los ayuntamientos de las distintas ciudades, acaben contratándoles.
Bueno, pues empezamos de a poquito, como se suele decir. Yo le escribí un primer mail y una secuencia de mails de bienvenida para las personas nuevas que llegaban a su lista.
Y, ¡boom! Desperté al monstruo. Mercè se puso a escribir como si no hubiese un mañana. Leyó, se formó y documentó y escribió algunos de sus mailings. Hasta que un día me llamó y me dijo: NO-ME-DA-LA-VIDA. Me encanta hacer esto, pero no llego. Necesito que me eches una mano para poder escribir los mails y además, incrementar la frecuencia. Sé que es una manera genial de contar lo que hacemos y llegar a más gente.
Así que ahora hemos preparado una serie de mails para publicar semanalmente y explicar todo lo que hacen y cómo y para qué lo hacen. Y les está funcionando muy bien.
A veces, ella es quien escribe el mail. Entonces, me lo manda y yo lo reviso. Combinamos las revisiones con las creaciones desde cero.
Y no solo está consiguiendo aumentar su lista de suscriptores, sino que los que ya están dentro, están encantados de leerla.
Pero a mí, casi que lo que más me gusta no es que ella me contrate y confíe en mi trabajo (que, por supuesto, me encanta), sino que haya despertado a la escritora monstrua que lleva dentro y a su consciencia de saber que el trabajo de crear contenido es vital para su proyecto.
Esta semana, me ha mencionado en su mail. Y yo se lo agradezco mil. Porque además sé, que le ha salido del corazón. Y de verdad que lo tiene muy grande.
Así que, ¿qué mejor testimonio que el suyo? Puedes escucharlo en el audio del principio, que hoy no es mío.
Yo no suelo pedir testimonios a las personas que trabajan conmigo. Pero si estos llegan por sorpresa y salen del corazón, me hacen muy feliz.
Si tú también eres como Mercè, y tienes claro que contar historias para crear contenido es clave para la comunicación de tu proyecto, puedes hacer dos cosas:
Contratar el mismo servicio que contrató Mercè al principio: Despierta al monstruo que llevas dentro. Y pruebas, a ver qué tal.
Responder a este mail, contarme qué pasa por tu cabeza, y buscamos la mejor fórmula para ayudarte con tus textos.
Hala, ahí te lo dejo, para que lo medites estas vacaciones.
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. Si tienes niños y quieres juegos distintos, te recomiendo mucho que visites sus espacios. Si trabajas en la Administración y no les conoces (que no lo creo), ya tardas. Si te gustan los proyectos bonitos, te recomiendo que les eches un vistazo. Y que te apuntes a su newsletter. Verás cómo escrib(imos) con autenticidad y desde el corazón.
Si quieres ver a Mercè en acción y sacando la cresta, pásate por su Instagram.
P.S.2 Estamos trabajando también en los contenidos de su nueva web. Coming soon.
P.S.3 Si necesitas darle un meneo a tus textos, sean cuales sean, es por aquí.
✔ Trucos y trastos
El audio está en catalán. Si no lo entiendes, no te preocupes, afortunadamente existen herramientas para poder traducirlo. Puedes hacerlo con el ChatGPT, según la versión que tengas, o bien con Sonix, por ejemplo. Subes el audio, te lo transcribe y te lo traduce. ¡Qué maravilloso es Internet! Hay recursos para todo.
Pero mira, he hecho el trabajo por ti. Aquí tienes la transcripción del audio, traducida al castellano, por si te apetece leer lo que Mercè cuenta de nuestra relación y de cómo han vuelto sus ganas de escribir y cómo lo está viviendo.
De nada, sé que da pereza.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti…
Muy lindo el audio de hoy, Mònica! ♥️