Claude y yo somos amigos, pero sin derecho a roce.
(Juntos pero no revueltos, o una especie de "Living apart together". // Este es mi envío n.º 144 //).
✏ Desde mi escondite
Hoy voy tarde. Dejé el mail programado y, ¡oh!, por esas cosas que no sabes por qué pasan, no se ha enviado cuando tocaba. Así que llega para el aperitivo. He pasado el finde con tres amigas, rollo pijama’s party, como si fuéramos adolescentes. Y qué bien nos ha sentado.
♫ Cuéntame al oído
Aquí tienes el audio por si eres más de escuchar que de leer.
☕ Cotidianidades Extraordinarias
—No te necesito, ya tengo a Claude.
Me dijo una persona hace unos días.
A Claude o a ChatGPT o Monica, o SPM, cualquiera de los asistentes de IA que están merodeando por ahí.
Vale, OK.
Sí, cierto. Puedes probar a escribir tus correos o tus textos con ChatGPT. Yo lo he hecho. ¿El resultado? Un mega bluf. Se le ve el plumerico. Mucho. Incluso en la versión de pago.
Verás. No te voy a negar que la IA me ayuda bastante en mi trabajo. Y seguro que a ti puede ayudarte en el tuyo. Pero hay que saber usarla. Y hacer las preguntas (los famosos prompts) de la manera correcta: con contexto, intencionalidad y un enfoque específico. Y volver a preguntar y reformular. Varias veces. Eso no es tan fácil. Te lo digo por experiencia. Y porque me he formado e informado.
La uso para hacer investigación. Para buscar información. Para crear contexto, para buscar ejemplos, analogías, metáforas. Para generar ideas. Y para bastantes cosas más. Incluso le he pedido que me escriba algunos textos, con las mejores directrices y especificaciones.
Y aun así, se le ve el plumero. Porque no olvidemos que se trata de inteligencia ARTIFICIAL. Es decir: no tiene en cuenta emociones, sentimientos y el toque personal. Y ya no te cuento la “chispa”. Los pobres están bastante lejos de ser divertidos y chisposos.
Aunque imagino que es cuestión de tiempo, todo llegará. Y seguramente, más pronto que tarde.
¿Puede servirte para empezar? Sí, por supuesto. Pero no puedes quedarte con lo primero que te ofrezca. Hay que analizar, pulir, mejorar y darle tu toque a los resultados.
¿Te ahorra tiempo? Si lo usas bien, sí.
¿Es la solución para todo? Nohijano.
¿Va a ser el fin de muchas profesiones, entre ellas, la mía? Pues yo qué sé. ¿O es que tú sabes lo que va a pasar en el futuro? Seguramente sustituya y mejore algunas disciplinas, pero no nos precipitemos, también la llegada del Photoshop iba a hacer desaparecer a los fotógrafos, y mira.
Si lo usas, aprende a hacerlo bien. Verás que, al final, tiene su trabajito también.
Si no quieres complicarte y prefieres que alguien escriba por ti y que no sea precisamente ni Claude ni Monica (la otra), estás en el sitio perfecto.
Yo lo hago por ti.
Tengo un servicio muy chulo para que veas cómo va esto. Se llama Despierta al monstruo que llevas dentro y consiste en que tú me cuentas un montón de cosas sobre ti y sobre tu negocio, yo lo complemento con una buena investigación y redacto un primer mail de entre 400 y 500 palabras para que te lances al maravilloso mundo del email marketing.
El primer mail es el que más cuesta. El más difícil. Porque si no lo has hecho nunca, cuesta arrancar, pensar qué contar, cómo hacerlo y cómo enlazar con la venta de lo que tú tienes.
Yo te ayudo con ese primer mail. Y después ya decides si continúas por tu cuenta. O si prefieres seguir delegándolo. Hay gente que lo pilla rápido y continúan ellos. Hay otros, que prefieren que lo haga yo. Y ellos a lo suyo. Lo que no es una opción es NO hacerlo.
☘ De remate
No te vayas sin esto:
P.S. Sigo haciendo pruebas. Esto nunca para. Ni se acaba. Y si bien cada día me sorprende con cosas nuevas, no worries, que tenemos profesión para rato.
P.S. Humanizar los textos creados con IA. Ese también es un servicio que ofrezco. Muy útil, por cierto.
P.S.3 Si quieres probar, hazlo aquí. Es fácil, efectivo y asumible.
✔ Trucos y trastos
Seguramente no te diste cuenta (ayyyy, que no llegaste a leer hasta el final), pero la semana pasada se me olvidó escribir este apartado. Bueno, más bien se me olvidó transcribirlo a Substack. En fin, soy humana. Si te diste cuenta, seguro que me lo perdonas.
Hoy te traigo un método para aprender inglés. Me lo ha enseñado una amiga. 15 minutos diarios por WhatsApp. Conversación, gramática y práctica. Ella dice que está encantada. Se llama Dudons y prometen ser el método definitivo para hablar inglés con fluidez (aunque todos hacen la misma promesa, ¿no?)
Bueno, es un método asíncrono, en el que la prioridad es el alumno (o sea tú) y te organizas el tiempo como te vaya bien, teniendo siempre a tu teacher en el whats para que te enseñe y te corrija, según lo que necesites.
Igual lo pruebo en breve, que mi inglés necesita, de nuevo, una revisión de chapa y pintura.
→ Si has llegado aquí por casualidad y quieres recibir más mails como este…
→ ‘Compartir es vivir’, así que, si te ha gustado este email, compártelo con alguien a quien creas que también le va a gustar.
→ ¿Quieres contarme algo? Avanti…